Categorías: Selección Económica

El 48% de los españoles está más preocupado por la seguridad de sus segundas residencias en comparación con el año anterior

La percepción de riesgo de los españoles por su vivienda vacacional ha aumentado cuatro puntos en el último año, al pasar del 43% al 47%. Además, la ocupación es para el 93% de los propietarios de segundas residencias, el principal motivo para instalar una alarma.
Así lo ponen de manifiesto los datos de la segunda edición del estudio ‘La seguridad en los hogares españoles’ del Observatorio Securitas Direct, dedicado a la seguridad de las viviendas.

El 43% de los encuestados afirma visitar su segunda residencia en periodos vacacionales largos como verano, Semana Santa, Navidad o puentes largos, como el que se celebra en los próximos días con motivo del Día del Trabajo del 1 de mayo. Este factor implica que este tipo de inmueble permanezca vacío largos periodos de tiempo, redundando en un incremento del riesgo de sufrir un intento de intrusión de casi el doble.

Ante estos hechos, ocho de cada diez encuestados toma medidas de prevención y más de un 78% afirma contar con más de una (frente al 70% de 2023). Como apunta el estudio, las puertas blindadas siguen posicionándose como la principal medida de seguridad en este tipo de residencias con un 37%, aunque desciende del 46% de 2023.

Una situación similar ocurre con las rejas en puertas y ventanas, que ocupan el segundo lugar por segundo año consecutivo, aunque bajan del 38% al 33%. Estas medidas que descienden en favor de la instalación de una alarma conectada a una Central Receptora de Alarmas, que sube del quinto puesto al tercero, con un 25% versus el 20% el año pasado.

En cuanto a las razones para contratar una alarma, el 93% indica que ha puesto o pondría una alarma en su segunda vivienda para evitar la ocupación, una cifra que se mantiene desde 2023.

El Observatorio Securitas Direct también desprende en su estudio que las zonas rurales o de campo son las preferidas por los españoles para sus segundas residencias (65%), frente al 42% que prefieren las zonas costeras.

De esta forma, el 21% de los españoles cuentan con una segunda residencia, dos puntos por encima que el año pasado (19%), manteniéndose de un año a otro el perfil de edad del propietario: mayores de 55 años y que residen habitualmente en la zona este del país. Además, el 23% cuenta con dos o más segundas residencias, 5 puntos porcentuales más que el año anterior (17%), lo que pone de manifiesto que se están adquiriendo más viviendas vacacionales.

Javier González

Entradas recientes

Primer aniversario de los gobiernos autonómicos formados tras el 28-M

Los presidentes autonómicos que tomaron posesión tras las elecciones del 28 de mayo de 2023…

3 horas hace

El Consell de Mallorca cierra la temporada de «Juegos Deportivos Escolares» con más de 28.000 participantes

El consejero de Deportes, Pedro Bestard, asiste a la clausura de baloncesto en Alcúdia y…

5 horas hace

Alfonso X el Sabio ofrece el mayor número de plazas para estudiar odontología

La Universidad Alfonso X (UAX) el Sabio ha ofertado 300 nuevas plazas para estudiar el…

6 horas hace

El Trophy Tour de la 37ª America’s Cup visita siete ciudades catalanas con la Jarra de las 100 guineas

Faltan poco más de dos meses para que Barcelona se convierta en la capital mundial…

6 horas hace

GXO es seleccionada por Forbes como una de las mejores empresas para trabajar en España por quinto año consecutivo

GXO Logistics, Inc. (NYSE: GXO), empresa dedicada en exclusiva a contratos logísticos, anunció que ha…

7 horas hace

Nuevas aperturas de Millenium, Evok y Archer consolidan el lujo hotelero en Madrid

El lujo en el sector hotelero español sigue generando un gran interés en inversores nacionales…

8 horas hace

Esta web usa cookies.